Talleres y retiros

La pedagogía es una de las formas más poderosas de comunicación humana, y uno de los más poderosos instrumentos de creación -y destrucción- social. Cuanto más se burocratiza la enseñanza formal, más se necesita una pedagogía no-formal que nos continúe acercando a la vida y a formas de aprendizaje re-humanizadas.

La instrucción deriva hacia la mediación, la figura del profesor hacia la del facilitador y el formato de clase magistral al de aprendizaje horizontal en talleres de diferentes duraciones:

Intensivos: habitualmente, de un fin de semana
Puntuales: de sesión única
Escolares: infantiles y jóvenes, de curso entero

Banner Talleres y Retiros

Talleres intensivos

Somos Acción

¿Se puede enseñar la performance? ¿Se puede aprender? ¿Cómo clasificar una disciplina que intenta ser inclasificable? Derivado del taller de 2 meses (Per)formas, (De)formación teórica y práctica en creación performativa, surge el intensivo de introducción y profundización en el arte de acción Somos Acción, que culmina con una muestra final abierta al público.

Esporas

(Creado junto a Ita Raskin)
Retiro de creación y crecimiento personal en la naturaleza. Alternamos entre el silencio y la acción, las dinámicas de meditación y las de creatividad, la mente (arte conceptual, escritura) y el cuerpo (performance, ecstatic dance).

Instagram
:@esporas.encuentros

Rito y acción

(Creado junto a Begoña Grande)
De la performance a lo sagrado, de lo sagrado a la expresión artística, de la expresión artística a la sanación, de la sanación a la comunicación, de la comunicación a la performance. En este ciclo, utilizamos el objeto, el símbolo, el cuerpo, sus límites, su honestidad, como materiales para la creación de piezas artísticas.

Intensivos de Teatro Foro

En un teatro-foro, el público tiene la oportunidad de parar las escenas y tratar de cambiar su argumento, discutir sobre él y convertir el teatro en un territorio para la reflexión comunitaria. Es muy útil para problemáticas sociales como la precariedad laboral y la diversidad funcional (Vulnerabilia), la tercera edad (El Tercer Cuerpo) o el ámbito sanitario (Quiero Volar).

Retiro de Arte y Tiempo

Un viaje por diferentes disciplinas artísticas (texto/música, dibujo/escultura, cuerpo/movimiento), dando a cada una un tiempo expandido que cada vez nos permitimos menos a menudo.

Don’t call it

Desde la filosofía de la danza Butoh tratamos de redescubrir la esencia del movimiento. Tratar de no usar etiquetas ni descripciones, experimentar dentro del cuerpo la novedad (y la nadedad), reconstruir el ser desde el no-ser más allá de toda técnica o conocimiento.

Talleres puntuales

Pensar con el Cuerpo

Diseñado para el Grado en Filosofía de la Universidad de Zaragoza, se plantean las artes vivas como forma de filosofía.

Somos Relaciones

Diseñado para el Grado en Enfermería de la Universidad de Zaragoza, se enfoca en la expresión corporal y la introspección que ayuden a que el personal sanitario, que trabaja directamente con el cuerpo ajeno, tenga una relación sana con el suyo propio.

Miedo y Salud

Diseñado para el Grado en Medicina de la Universidad de Zaragoza, se propone una charla-experiencia participativa en torno a los retos de un sistema sanitario en estrecha relación con el miedo.

Tertulias de Silencio

Recuperación de las emblemáticas Tertulias Tanizaki que la Librería Tartessos de Barcelona organizaba hace varias décadas.

Retiro de Arte y Tiempo

Un viaje por diferentes disciplinas artísticas (texto/música, dibujo/escultura, cuerpo/movimiento), dando a cada una un tiempo expandido que cada vez nos permitimos menos a menudo.

Cinefórum Artístico

Diseñado para la Universidad Rey Juan Carlos, se elige una película de cine-arte para su posterior debate y aplicación plástica.

Talleres escolares

Hablar en Luz y Tiempo 

(Talleres Escolares de Cine)

Desde la realización de cortometrajes hasta la experimentación del videoarte, se aprovecha la multidisciplinariedad del cine para desarrollar un proyecto con estudiantes que también involucra al resto de la comunidad educativa (estudiantes, familias, profesorado, etc).

Creatividad Singular enfocada al Teatro Extraescolar

Montajes de obras teatrales que tienen como objetivo de fondo fortalecer el desarrollo de la identidad en relación con el grupo. Ofrecido desde el Banco de Actividades Jóvenes del Ayuntamiento de Zaragoza.

English Week: International

Co-diseño de los contenidos para la inmersión de inglés creativa organizada por la academia Kings Corner, una semana escolar para colegios e institutos en la que damos la vuelta a las culturas del mundo en cinco días.

Scroll al inicio
Ir al contenido
Logo Alberto Monreal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.